¿Cuáles son las plantas ideales para un jardín vertical? ¿Qué debo tener en cuenta antes de escogerlas? Estas son algunas de las principales preguntas que se hacen a la hora de comenzar a crear un muro verde. En este artículo vamos a resolver estas y otras preguntas comunes relacionadas para poder diseñar jardines verticales atractivos y con una composición ordenada.
Plantas para un jardín vertical: Factores a tener en cuenta
A la hora de elegir las mejores plantas para un jardín vertical tanto natural como artificial hay que tener en cuenta un diseño previo o una composición que no sea aleatoria y caótica. Por supuesto si es natural tendremos que estudiar principalmente la orientación del jardín vertical y la humedad.
Para conseguir un jardín vertical atractivo podemos empezar aunando plantas de una misma variedad a lo largo, ancho o diagonal del jardín vertical, de tal manera que al alejarse de la sensación de bonitos dibujos o manchas grandes de color. Por ejemplo si colocamos un conjunto de plantas de hojas anchas con tonos verdosos y amarillos o anaranjados como pueden ser las hojas del crotón excellent, tradescantia con sus tonos morados, aglaonemas con sus bonitas hojas verdes y rosadas, o las diferentes variedades de calateas, a cual más bonita y singular, conseguiremos darle un toque muy especial a nuestro jardín vertical.
Otra característica a tener en cuenta a la hora de elegir las plantas para los muros vegetales es la textura de las hojas. Siempre es bonito usar diferentes volúmenes en masa, combinando “manchas” de hojas más finas tipo carex, helechos, asparagus, chamaedoreas que aportarán movimiento y vaporosidad al diseño. Junto con otras hojas anchas tipo monstera, deliciosas, alocasias o aralias en diferentes partes del diseño.
¿Qué plantas poner en un jardín vertical?
Las plantas colgantes como los rhipsalis o las hiedras o hederas siempre pueden ser una buena elección para seguir dibujando ese movimiento en cascada hacia abajo. Por otro lado, las plantas con flor aportan un toque romántico y bonito al jardín, aunque mejor en su justa medida, como los anthurium, las fuchsias, las campanulas o spatiphilum.



No obstante, a la hora de crear un lienzo vegetal lo más importante es tener despierto el sentido de equilibrio y de la belleza (como en cualquier forma de manifestar el arte) por eso se pueden romper “las reglas” y crear espectáculos vegetales.
Ejemplos de muros verdes o jardines verticales
En La Casa de las Flores contamos con una amplia experiencia en ecosistemas verticales, durante años hemos diseñado gran variedad de muros verdes. A continuación compartimos con vosotros algunos de ellos para mostrar la diversidad que se puede conseguir con este tipo de arte.
En la primera imagen podemos ver un jardín vertical interior de musgos preservados realizado en la Clínica Zellclinc. En la segunda os mostramos un jardín vertical exterior artificial realizado en Texaco. Y por último, podemos ver un muro verde artificial y preservado algo diferente, esta vez situado en el techo de Madness Café.
Las opciones con este tipo de arte son muy variadas y se pueden personalizar para cada lugar dependiendo del ambiente que queramos conseguir. Si necesitas ver otros ejemplos o buscas más información sobre jardines verticales en Alicante haz click aquí y descubre como darle un toque natural a tus entornos.
Hola quiero armar una pared exterior vertical con potus hojas gigantes, lemon philodendros diferentes, helechos, con una fuente de agua chica, Budas y luces va a ser un lugar estrecho. Por favor me podrían ayudar con ideas? Gracias 😊